lunes, 29 de agosto de 2011

Retrato de un hombre invisible

Este fin de semana tuve la oportunidad de ver esta obra, con la participación de artistas jovenes que se atrevieron a poner en teatro esta propuesta tan honesta y conmovedora.
Esta obra es ampliamente recomendada a todos los que tenemos algo que ver con la paternidad: por los que nunca estuvieron, los que ya se fueron, los que están y como sino. Por los que son ahora padres y quieren dar lo mejor de sí, por los jóvenes hombres y mujeres que algún día llegaran a ser padres.

Atreverse a hablar de lo que más duele porque en teoría sería lo más amado no es fácil. Cada uno tiene su propia experiencia con "su hombre invisible".

Es también muy interesante observar como las  creencias que tenemos surgen desde tiempos muy jóvenes en nuestras vidas, pero la buena noticia es que se pueden cambiar. No hay nada definitivo, solo seguir mutando sin parar, hasta que lleguemos a ser un mejor bosquejo ó por qué no un dibujo real de nuestros sueños.

Ampliamente recomendable.



Sinopsis:

Los padres ausentes son presencias invisibles en la vida adulta. Son hombres que se volvieron invisibles al cumplir con el estereotipo de masculinidad que existe en nuestra sociedad. Este montaje esta construido sobre la
técnica de biodrama: Es un recorrido a través de la intimidad y la memoria de cuatro actores que con honestidad realizan investigaciones escénicas de
sí mismos para retratar al menos un fragmento de esos hombres no visibles y compartirlos a través de momentos cómicos, reflexivos y profundos pero sobre todo de manera honesta con el público. Es una invitación para llegar al alma y penetrar en ella, abrazar a nuestros fantasmas personales y liberarlos. 

Retrato de un hombre invisible
Del 25 de agosto al 22 de septiembre
Jueves 19 h
Viernes 20.30 h
DIRECCIÓN: ADRIÁN NUCHE
Teatro Estudio Diana

Links:
Facebook- http://www.facebook.com/event.php?eid=240661719278629

El informador-  Poco padre

domingo, 21 de agosto de 2011

In memóriam: Víctor Manuel Caamaño, Julio 8 de 2011

 
"Sin embargo, no hay tragedia, hay una tranquilizante sonrisa como expresión del alma. Como bálsamo reparador. La risa es la distancia más corta entre dos personas, y la música de la risa es un veloz tejedor de sentimientos profundos, que como poema pertenece a quien tenga la voluntad de hacerla suya. Entonces, la risa abre el alma y la música la hace más grande." Victor Caamaño, Marzo, 2011
 

Estamos iniciando el nuevo ciclo del Taller de Ensayo Literario, con Israel Carranza, en la librería del FCE.
Me gustaría recordar con esta foto a Víctor, ensayista asiduo, perseverante, contundente, incisivo, crítico, "anti-feministas",  pero a favor del respeto mutuo y la igualdad, romántico insalvable. Podría seguir mencionando muchas cualidades más como ensayista. Pero la que quiero recordar hoy, es más importante: GRAN AMIGO.

Victor, ahora que estás en el consejo mayor, te sonreirás al escuchar nuestros esfuerzos de escribir ensayos,  seguir aprendiendo  y  querer compartir nuestra palabra irreverente.

¡Va con todo! Este ciclo por tí, que ya escribiste tu mejor ensayo: Tu vida.


Recordando algunos de tus ocurrentes, interesantes y siempre bien realizados ensayos: 
  • Un (os) secreto(s) -  Agosto 26, 2009
  • ¿Cómo vive la secta de los émpatas? -Septiembre 17,2009
  • Luces y bóvedas - Enero 12, 2010
  • De ríos - Febrero -26, 2010
  • Monsturos y ángeles - Marzo 5, 2010
  • Aprender y aprehender la volatilidad - Abril 16,2010
  • El ser humano no está hecho para comprar melones... -Abril 30, 2010
  • Entre barrotes, espejos, rutinas y manías. Carácter del amor. - Junio 25, 2010
  • Incertidumbre - Julio 2, 2010
  • Disquisiciones sobre la letra O - Julio 9, 2010
  • Comentario acerca del ensayo: Reflexiones sobre la guillotina - Julio 30, 2010
  • Los viajes dentro del viaje - Septiembre 24, 2010
  • Simplificación administrativa - Octubre 1, 2010
  • Chi, Chi, Chi, le-le-le - Octubre 15, 2010
  • Acertijo interminable - Noviembre 5, 2010
  • Dolor y Empatía -  Marzo 25, 2011
Otros escritos publicados:
La tarea- Revista de Educación y Cultura de la Sección 47 del SNTE -Disquisiciones sobre la letra "O" 
La tarea- Perfil intelectual de Pierre Bourdieu
Blog del Tubo de Ensayo- Simplificación Administrativa
La Jornada-  ¿De qué educación sexual hablamos?- Noviembre 17,2007
Revista Educar - Educación sexual en el aula: asignaturas pendientes para el profesorado



Israel Carranza











In memóriam 


Víctor Manuel Caamaño Cano
Libro: La democracia en la escuela. Un sueño posible
Es maestro en Sociología por la Universidad de Guadalajara, Diplomado en Psicología Contemporánea por el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Guadalajara y Diplomado en Educadores en Sexualidad Humana por el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Occidente (ITESO). Cuenta con certificación nacional como educador sexual, por parte del Consejo de Calificación Profesional en Educación Sexual y Sexología (CAPSEX). Ha impartido cursos en la Universidad Nacional Autónoma de México, Universidad Iberoamericana, Universidad de Guadalajara, Universidad del Valle de Atemajac y el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Occidente. Desde 1988 es Asesor de la Universidad Pedagógica Nacional Unidad Guadalajara, donde coordina uno de sus diplomados. Miembro fundador de la Especialidad de Género en Educación, en la Unidad Guadalajara de la UPN; fundador del Colegio Mexicano de Sexología y Educación Sexual A.C.; integrante de la red nacional Democracia y Sexualidad (DEMYSEX); de la Red Jalisciense “Por Una Familia Sin Violencia”; y miembro del Consejo Editorial de la revista La Tarea, ha publicado numerosos artículos en las revistas Crítica, Chamizal, Xipe Totek , Diversa, Revista de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Revista de la Universidad de Guadalajara, Educar, Novedades Educativas (Argentina), en la Revista literaria Tragaluz, así como en periódicos locales de Jalisco. Obtuvo Medalla de oro en la categoría de ensayo en los Juegos Florales del Magisterio del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, realizados en Colima, en 1996.


Victor Manuel Caamaño Cano
Sociólogo. Asesor de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN),Unidad 141, Guadalajara. Miembro del programa de especialidad de Género en educación que ofrece la propia universidad

 Los integrantes del GRUPO DEMOCRATICÓN lamentamos el sensible fallecimiento de nuestro admirado amigo y compañero VICTOR MANUEL CAAMAÑO acaecido hoy viernes 08 de julio de 2011, y externamos nuestras condolencias a los miembros de su distinguida familia y demás amigos Atentamente Ing. Benito Rojas Guerrero Presidente.

UPN Guadalajara
 Descanse en paz Víctor Manuel Caamaño Cano

Carta a un amigo que andaba en Madrid: JMJ Jornada Mundial de la Juventud 2011




Esta nota se la envíe a un amigo que participó en la Jornada Mundial de la Juventud en Madrid. Creo que expresa bien, la emoción de los que fueron y los que participamos virtualmente:

Amigo,
Quiero compartirte que los que estuvimos vía TV o Internet, sentimos y vivimos la JMJ en Madrid, el mensaje de Cristo a través del Papa es muy poderoso.

Ya me imagino, a  los que estuvieron en vivo y a todo color, ¡Que bendición y que emoción tan grande!
Además el compromiso que sigue, una de tantas frases que se me quedaron fue:
Jóvenes seguir a Cristo con audacia.
Y no solo los jóvenes de edad, los jóvenes de  30, 40,50 y más también. Que me incluyo en estos.

¡Me llegó! y te lo comparto de todo corazón.

Disfruta el resto de tu viaje y te esperamos con cariño aquí en tu México, con ansias de escuchar la experiencia de esta jornada de tu propia voz.


 









¡Felicidades a Brazil por recibir la próxima JMJ en 2013.!



Mensajes del Papa

Domingo, 21 de agosto
El hombre sólo puede ser feliz siendo verdaderamente hombre. ¡No tengáis miedo a imitar a Jesucristo! ¡No tengáis miedo a vivir y entregar la vida! Benedicto XVI  


Viernes, 19 de agosto
La cruz no se trata de negar la vida, la alegría o la plenitud del ser humano. Nos enseña el verdadero camino para vivir.


Sabado 20, agosto
Dios nunca se cansa de perdonar. Todos necesitamos el perdón; sin cambiar nuestro pasado. Esto nos trae un futuro lleno de esperanza. 



 





Misa en los 4 vientos
 Link to YOu tube- http://youtu.be/NKvJmOKf_oA



Links: 
Web oficial - JMJ - http://www.madrid11.com/
Facebook Papa Benedicto XV1 
Facebook - jornadamundialdelajuventud en español



Wikipedia- Jornada_Mundial_de_la_Juventud_2011








jueves, 11 de agosto de 2011

Cine: Submarino de Thomas Vinterberg



 
¡Esta película es muy impactante!  Eso del cine de Dogma 95, mostrando la realidad cotidiana tan dura como es. Es pesada, pero lo más interesante es  que al final la humanidad sale rescatada.
El ser humano lleno de vicios, defectos y mil un problemas, sale a flote con su ser humano tal cual puede y es simplemente para vivir.
Véanla, vale la pena!



 
Director: Thomas Vinterberg
País: Dinamarca -Suecia, 2010
Guión: Tobias Lindholm y Thomas Vinterberg basados en la novela de Jonas T. Bengtsson
F en Color: Charlotte Bruus Christensen
Música: Kristina Eidnes Andersen
Edición: Valdís Óskarsdóttir, Andri Steinn
Producción: Nimbus Film Productions, Morten Kaufmann
Distribucción: Cineteca Nacional
Duración: 100 mins.
Clasificación: B-15
Con: Jakob Cedergren (Nick Torp), Peter Palugborg (Nicks lillebror), Gustav Fischer Kjaerulff (Martin Torp), Patricia Schumann (Sofie), Helene Reingaard Neumann (Mona).
Sinopsis:
Thomas Vinterberg, director de Festen, la celebración (1998) y fundador junto con Lars von Trier del movimiento Dogma 95, buscó recuperar los orígenes de su cine a través de un filme narrativo y no falto de subversión, en el que dos hermanos marcados por una infancia dura y desgraciada, se vuelven a ver poner en contacto en el funeral de su madre. El título de la película hace alusión al juego que consiste en meter la cabeza debajo del agua el mayor tiempo posible antes de sacarla de nuevo para respirar.




Links:
http://www.imdb.com/title/tt1322385/

miércoles, 10 de agosto de 2011

Hablando de creencias: El Circo de la Mariposa

Hablando de creencias y  como nos limitan, o nos permiten volar y convertirnos en lo que soñamos.
Este video vale la pena verlo, cada uno de los segundos de los 20 minutos que dura, en un mundo donde ahora la comunicación se reduce a 140 caracteres y 2 segundos de duración. Permítanse 20 minutos.




Eres magnífico

Tú puedes hacer todo lo que creas


El corto “The Butterfly Circus”, coprotagonizado por el actor mexicano Eduardo Verástegui, ha ganado el primer premio del concurso de cortos “The Doorpost Film Project”. Este premio, de 100.000 dólares, reconoce la aportación del corto a la promoción de valores como la esperanza y la dignidad humana. El proyecto “The Doorpost” pretende descubrir a cineastas “visionarios” que busquen con sus obras la verdad y la promoción de una serie de valores universales. En esta ocasión, los valores eran la esperanza, el perdón, la humildad, la alegría, la libertad y la redención.
El actor principal: Nick Vujicic. Es un orador motivacional y director de Life Without Limbs, una organización para personas con discapacidad física. Nació en Melbourne, Australia, con una agenesia consistente en una tri-amelia que se caracteriza por la carencia de tres de sus extremidades.

Links:

http://www.smilechanneltv.net/el-circo-de-la-mariposa/
Nick Vujicic- http://www.lifewithoutlimbs.org/
http://es.wikipedia.org/wiki/Nick_Vujicic