jueves, 17 de febrero de 2011
IBM Watson: Final de Jeopardy! y el Futuro de Watson
Las implicaciones de Watson para el futuro, esto es historia.
Disfrútenlo como yo
Expo Café - Gourmet - Guadalajara
Fuente: Ocio en línea
Dos reuniones que conglomeran a empresas nacionales e internacionales especializadas en el café y los alimentos gourmet llegan fusionadas a Guadalajara
Allá en el Distrito Federal se llevan a cabo cada año en el World Trade Center, dos reuniones dedicadas a la industria sibarita: Gourmet Show y Expo Café. En cada una conglomeran empresas que surten a negocios especializados en ambas ramas, marcas que venden a menudeo su producto a los asistentes y otras actividades como cursos, talleres y competencias. El año pasado, por ejemplo, fue en el marco del Gourmet Show que se celebró la Copa Cerveza México, que en 2009 atestiguamos en el Festival de la Cerveza.
Para su arribo a Guadalajara ambas reuniones se fusionan, con tal de ofrecer un primer acercamiento poco complicado a los negocios del ramo y público en general tapatío. En este sentido, quedan fuera los cursos y talleres pero podremos apreciar tres competencias de preparación de bebidas con base en café que definirán el rumbo de los baristas de la región en cuanto a las contiendas nacionales e internacionales.
Expo Café & Gourmet, como llega a la ciudad, tendrá una oferta entre productos para la preparación de café —principalmente para negocios—, distintas marcas de este grano y una parte dedicada a productos alimenticios gourmet de distinta manufactura, de productos locales a empresas reconocidas.
Marcas como Euro Té, Etrusca, Martinique, Astoria, La Pavoni, publicaciones especializadas al estilo de Entrepreneur y asociaciones como AMCCE (Asociación Mexicana de Cafés y Cafeterías de Especialidad AC) y Canirac (Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados) estarán presentes.
Competencias
Si asistió a la 1° Competencia Mexicana de Baristas Región Centro-Occidente que se celebró el mayo pasado, podrá recordar lo amena y edificadora que fue, ya que además de observar la siempre emocionante dinámica de una competencia, se compartió información sobre los muchos detalles que existen en el mundo del cafeto. Durante los tres días de Expo Café & Gourmet se realizarán tres competencias: 1° Competencia Mexicana de Café en Coctelería, 1° Competencia Mexicana de Catación (ambas a nivel nacional) y la 2° Competencia Mexicana de Baristas Región Centro-Occidente (que convoca a baristas de Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Sinaloa, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, San Luis Potosí, Zacatecas y Durango), de donde surgen los representantes para la Competencia Mexicana de Baristas y, de ahí, el representante mexicano para la World Barista Championship, que este año se celebrará en Maastricht, Holanda. Más detalles en www.amcce.org.mx
Expo Café & Gourmet Guadalajara 2011
Del 17 al 19 de febrero, de 11:00 am a 20:00 h.
EXPO GUADALAJARA. Av. Mariano Otero 1499,
esquina Av. de las Rosas. T/3044-5545.
Boleto: $60 general. www.cafeygourmet.com
¿Qué hace a una gran ciudad?
La muestra es sin duda un punto de partida para conocer las propuestas más actuales en arquitectura, los trazos que se hacen en torno a las ciudades a fin de hacer de éstas espacios de convivencia diaria en donde las estructuras dejen de ser transgresoras para convertirse en una suerte de piezas de arte.
Más allá de la simple exhibición de maquetas, las piezas estarán acompañadas de una explicación en torno a sus características y ubicación.
Como antesala a la apertura de la muestra, Brandon Haw, socio principal del despacho, dictará la conferencia ¿Qué hace a una gran ciudad? hoy en la Sala de Cine Guillermo del Toro, del Instituto Cultural Cabañas. La cita es a las 19:00 horas.
La muestra, que se inaugura mañana a las 20:30 horas, y la charla, se realizan en colaboración con el Colegio de San Ildefonso.
Concierto de Serrat - En Guadalajara
Votación:
El catalán recordó al poeta Miguel Hernández en su visita a Guadalajara, como parte de su gira El hijo de la luna y la de sombra
Fuente: http://www.ocioenlinea.com/contenido/serrat-tributo-poesia
Joan Manuel Serrat
13 de febrero, 20:00 h. AUDITORIO TELMEX.
El cantautor catalán Joan Manuel Serrat provocó que se estremecieran la conciencia y el alma de cada uno de los cinco mil 500 asistentes que disfrutaron su actuación en el coloso de Zapopan durante dos horas y media.
El artista comenzó el recital puntual a las 20:00 horas, desde que pisó el escenario recibió una fuerte ovación y de inmediato saludó a los asistentes.
“Buenos noches Guadalajara, sean todos bienvenidos. Iniciamos el concierto de esta noche con una propuesta que bajo el título de El hijo de la luz y de la sombra, reúne un manojo de poemas de Miguel Hernández. Un poeta nacido en Orihuela en el año de 1910, y muerto a los 31 años en las cárceles del franquismo. Se está cumpliendo el centenario de su nacimiento y por ello este trabajo está dedicado a él”.
Durante el recital, el poeta catalán mostró una gran vitalidad, alegría, optimismo y amor por el arte, ya que en cada poesía hecha música se acompañó de imágenes alusivas a las letras de las melodías.
La primera parte del festín musical tuvo como aperitivo once canciones del homenaje al poeta, Serrat además compartió algunas anécdotas sobre la vida y pobreza que padeció Miguel Hernández.
El concierto comenzó con “Tres heridas”, “La palmera levantina”, “Las abarcas desiertas”, “Dale que dale”, “Elegía”, “Menos tu vientre”, “El hambre”, “Nanas de la cebolla”, “Hijo de la luz y de la sombra” y “Para la libertad”, la cual al finalizar recibió una sonora ovación y decenas de asistentes se levantaron del asiento, después de ver en la pantalla las imágenes con recortes de periódico con los titulares “España mañana será democracia” y “Adiós Francisco Franco”.
Los gritos de “Te queremos Manuelito”, “Guapo” y “Hermoso” se escucharon en el recinto. A media luz y sólo con su guitarra ofreció “Si me matan, bueno”. Al comenzar la melodía comentó: “Las guerras son un negocio de los reyes y poderosos”. El artista salió un momento del escenario, en la pantalla colocada en medio del escenario se proyectaron los nombres y fotografías de los seis músicos que lo acompañan en la gira.
Serrat regresó para ofrecer sus éxitos, al mismo tiempo que un hombre gritó “Canta tus canciones”, la súplica tuvo eco entre algunas personas.
“Es una satisfacción volver a encontrarles aquí. Veo que están todos. Que nadie aprovechó el intermedio con la excusa de ir al baño”. El artista bromeó con una mujer que compraba a un vendedor, y continuó charlando que había recuperado a Tarres, “siempre está con nosotros, lo que pasa es que a veces no le dejamos. Tarres, es el otro yo de Serrat. Todos tenemos otro yo, que va muy bien porque le puedes echar la culpa de todas las cagadas que hagas”.
Divertido explicó que Tarres y Serrat se reparten el show “hay días que viene uno y días otro. Hay días que no viene ninguno, ahí el empresario tiene que buscar con urgencia un imitador que le saque el apuro y ¿quieren que les diga una cosa? Lo hacen mucho mejor, no sólo salvan el show, sino que son una preocupación”.
Agregó que Serrat se opuso a que se presentara Tarres, murmurando y como compartiendo un secreto explicó al público “yo creo que hubo un asunto de señoritas o señoras. Le dijimos que íbamos a Alaska que hacía frió y no le gusta. ¿Cómo lo vamos a tener engañado si es más vivo que el hambre el cabrón? Al ver que hacíamos la maletas y que metíamos guirnaldas y paliacates. Miró la cara de felicidad de Serrat… ‘ah pinche cabrón, tú te vas pa’ Guadalajara, pues yo también’”.
Después de la charla sobre su otro yo, los asistentes tuvieron la oportunidad de escuchar su amplio repertorio de éxitos y como plato fuerte comenzó con la canción “Tarres”, “Sinceramente tuyo”, “La bella y el metro”, “Princesa”, “Mediterráneo”, “Los recuerdos”, “Disculpe el señor”, “Pueblo blanco” y “Hoy puede ser un gran día”, con la que se despidió y abandonó el escenario.
Al regresar recibió una rosa roja, agradeció el gesto y en un acto de caballerosidad se la entregó a su violinista mujer. También cantó en catalán y dedicó la melodía a los catalanes que radican en Jalisco.
El cantautor tuvo que regresar al escenario en tres ocasiones, el auditorio cimbró cuando ofreció como postre las canciones “Cantares”, “Señora”, “Penélope” y “La fiesta”, para despedirse con el público de pie, al que agradeció las muestras de cariño.
martes, 15 de febrero de 2011
El otro México del cual estoy orgullosa.
El otro México del cual estamos orgullosos, Grata sorpresa me llevé este fin de semana al leer el artículo de Alberto Peláez, periodista español que a través de sus cálidas palabras muestra su cariño por México. Si alguien que no es mexicano de nacimiento pero si se siente de corazón puede hablar así, nosotros mexicanos de nacimiento y de corazón hagamos grande nuestro México, promocionemosle, sintámonos orgullosos de esta tierra querida. Gracias Alberto.
Fuente: Milenio,
El otro México,El visor internacional- Alberto Peláez
2011-02-13•Fronteras
No se puede negar la evidencia. Los problemas con el narcotráfico se han convertido en la pesadilla de las autoridades mexicanas. Es cierto que el país lleva un deterioro como hacía mucho no se conocía. Pero una cosa es eso, y otra muy distinta es lo que estamos proyectando desde México en el exterior.
Los que me conocen saben de mi amor por México. No tengo pasaporte pero como si lo tuviera. Por las venas de mis hijos corre sangre mexicana. Desde muy niño mi padre me enseñó a amar a ese país y adquirí un compromiso supremo que fue compartir mi vida con mi mujer, la madre de mis hijos y la mejor compañera de viaje que jamás imaginé tener. Mónica, mi mujer, es de Tequila. ¿Qué más relación puedo tener con México, además de que tengo una hermana que vive allí, con mi cuñado Eduardo y mi ahijado Lalito?
Soy un tipo privilegiado porque he tenido la suerte de conocer, visitar y empaparme de México desde que era niño. Conozco casi todos los estados y reconozco sus entrañas como si fueran mías. Mi mujer tuvo el acierto de llevarme a conocer casi toda la República, pero incluso antes, mucho antes, ya había visitado muchos de los estados.
Todo esto lo cuento, porque me produce una gran tristeza el hecho de que sólo lleguen a Europa noticias duras sobre México. Todos hablamos de los muertos y los sicarios y las venganzas y los asaltos y los robos y las detenciones. Todavía no he escuchado sin embargo, que crecemos al 6%, que somos la décima potencia del mundo en turismo y que se han creados setecientos mil puestos de trabajo —ya los quisiéramos en España—. No, esas noticias no llegan. Tampoco he escuchado que el turista tiene todas las garantías para llegar a México y sobre todo, que no existe nada contra ellos. Lamentablemente por el cúmulo de información de malas noticias, muchos se pierden de conocer un país extraordinario.
He caminado decenas de veces por el Puerto de Veracruz y he tomado muchos cafés en La Parroquia. He visitado unas cuantas veces el Cañón del Sumidero y he callejeado por Tuxtla y San Cristóbal. Conozco cada parte de las murallas de Campeche y las playas de Cancún y de Vallarta y de Ixtapa y de Mazatlán y de Guaymas y otras playas. He estado en la Feria de San Marcos, Aguascalientes, y también en la Plaza de Toros de Tlaxcala. Jamás me he sentido, ni yo ni mi familia, amedrentado ni atosigado por nadie y son muchos años repitiendo una y otra vez el mismo país porque quiero que mis hijos lo amen, como lo aman sus padres.
Me encanta tomar café en La Parroquia como escribía antes y ver cómo baila la gente en las plazas de Veracruz. Tiene un punto sensual, mágico, caliente. No le veo peligro por ningún lado. Además me alegro que ahora haya gente joven en los gobiernos de los estados, como Javier Duarte. Tiene mucho que decir pero también mucho que hacer para que ayude a que, en España se cambie la percepción de México, de cara al turista.
Creo que nos lo merecemos los mexicanos, creo que nos lo merecemos los españoles.
El otro México | Ediciones Impresas Milenio