domingo, 31 de octubre de 2010

Ríete con mi calaverita: Altares de Muertos en El Refugio





Si tienes oportunidad visita el centro cultural El Refugio en Tlaquepaque.
El jueves pasado se inauguró, el concurso de Altares de muertos. Muchas escuelas, instituciones y particulares, montaron sus altares de muertos.




Por lo menos pudimos ver alrededor de treinta, todos diferentes.
Había unos muy pequeñitos y otros que abarcaban una habitación entera. Algunos muy interesantes y organizados y otros totalmente amateurs, es como comparar peras con manzanas. Está duro para los jueces, a menos que hicieran un división por categorías.


Casi todos cumplen con lo tradicional: Uno o varios niveles, la foto del difunto, la cruz de sal, de ceniza, copal e incienso aromatizando el ambiente, el arco, papel picado, velas, veladoras y cirios del altar encendidos por todo el altar, el agua, las flores, las calaveras, comida y bebidas para el difunto homenajeado, objetos personales y demás adornos, algunos hasta con música. Lo que sí es claro, es el entusiasmo de los creadores. Todos presumían su altar con orgullo.



Las fotos muestran claramente lo anterior. Aún estoy preparando más datos sobre los detalles y significados de los altares para poder entender un poco mejor de qué se trata todo esto.
Pero este lugar va más allá de mostrar sólo los altares, es divertido ver a las catrinas y catrines caminando por los pasillos, posando para que les tomes fotos (gratis).








El pan de muerto por una panadería conocida, disponible para que lo pruebes y compres para llevar si apeteces, aunque me acabo de enterar que el pan de muerto es de los más calóricos que hay, por la gran cantidad de huevos y azúcar que incluye en su preparación. Así que me quedé con la muestra.

El puente de glotonería ya empezó desde día de muertos con su pan, hasta Enero con la rosca de Reyes, No cabe duda que en México celebramos comiendo. Hay que cuidarse para no exagerar en el comer y aprender a disfrutar más allá de la comida se nos olvida que hay más sentidos. La música, los bailes, los colores.






La otra parte importante es seguir aprendiendo: son los talleres que se instalaron para que puedas elaborar artesanías: calaveritas de plastilina, catrinas de papel mache, dibujos de catrinas a lápiz y pastel etc.















Tuve la suerte de que un maestro caricaturista, estaba ofreciendo caricaturas de calaveritas por un precio módico, y le pedí mi calaverita, Me encantó. Vean el trabajo.
Las caricturas tienen que provocar risa.... les comparto la mía y a reír.



Seguiremos en los próximos días visitando altares y eventos culturales de noviembre. ¡Hay que México mío tan fiestero ! Y con los cierres de año tan cargados de trabajo, ¿Cómo se le hace para balancear trabajo y fiesta? Pues habrá que intentarlo: una concentración en el trabajo para cerrar exitosamente y a la vez disposición de ánimo, para no perderte de todos los eventos y festejos que se avecinan de aquí a enero.


Links:
Más fotos en Picasa
Altar de muertos- wikipedia
Revista México Desconocido - Altares, tradiciones, destinos
Altares Indígenas- http://www.cdi.gob.mx

viernes, 29 de octubre de 2010

Despierta: Un agradable café con sabor a Brujas


El café Awake (Despierta), se disfraza de Brujas literalmente. El sábado disfrutamos de una velada muy agradable con sabor a brujas o más anglosajón con sabor a "Halloween".
Este café ubicado en Av. México en un lugar muy agradable donde se siente un sabor americano estilo Chicago o Nueva York.


Por recomendación de un amigo fuimos a ver la decoración, ya que los dueños de este lugar tienen un especial cuidado en transformar el lugar en fechas conmemorativas al mas puro estilo norteamericano.

El café cambió de mobiliario, luces, candelabros, cuadros, sillones y no faltaron las telarañas y murciélagos, así como el gato negro para compartir un rico café y excelente "panini".



La ambientación, las luces y la música tenebrosa fueron una grata experiencia para nuestros sentidos y para Nikita y Cani (nuestras cámaras).


Dejo que las imágenes hablen por sí solas.



¡Felicidades al Café Awake por la excelente y única decoración!



Link:

Más fotos en Álbum de Picasa

Marcha Zombie


El Sábado 23 de Octubre se realizó la Marcha zombie en la rambla Cataluña, enfrente del edifico de la UDG. Como ya es tradición esta marcha se realiza cada año en fechas cercanas a día de brujas (Halloween) y día de muertos.



Es muy interesante ver como las personas se identifican con ciertos movimientos como este. Es claro que no es algo visualmente agradable, más bien diría yo porque no es agradable es que atrae tanto. Ver rostros sangrientos, con cicatrices, desfigurados, carne putrefacta (lograda con el efecto de geles y anilinas de color) despliegan un arte terrorífico que verdaderamente es atrayente, ya sea por el morbo o por el auténtico gusto por el horror.



Recién me entero que el movimiento zombie es internacional y tiene muchísimos seguidores en el mundo de todas clases y edades. Cómo bien se pudo apreciar en la marcha de Guadalajara: La mayoría jóvenes entre 15 y 25 años, pero también adultos, padres de familia, y muchos niños. Igual no faltó uno que otro que ya no se coce al primer hervor.

Tengo en mis recuerdos haber visto una película de Zombis, que duró mucho tiempo grabada en mi mente y formó parte de mis pesadillas. Quizás tendría unos trece años y costo mucho tiempo poder olvidarla. El terror no es algo que me agrade, contrariamente a la magia que tiene una particular seducción para mí.

El otro punto interesante es la libertad que tenemos de poder vestirte de lo que se te antoje, zombies, calaveras, brujas o lo que sea.
¡Viva la libre expresión y viva los jóvenes que buscan una manera creativa de ser diferentes!


Los impulsos subconcientes que originan tales fantasías del terror serán situaciones a resolver por cada quien.
Por lo pronto los fotógrafos aficionados nos deleitamos con esta muestra de arte urbano.
Gracias a todos los zombies que participaron el sábado pasado en la marcha zombie.


FOTOS:
Más fotos - Picasa álbum

Puras fotos- rostros zombies

Links:

El Pais- Marchas zombies

El Pais- Alerta zombie en Madrid

Wikipedia - http://es.wikipedia.org/wiki/Zombie


Wikipedia- Ingles - http://en.wikipedia.org/wiki/Zombie

lunes, 18 de octubre de 2010

In memóriam - Carlos Chong Govea

Ayer falleció Carlos Chong Govea, para nosotros Carlitos el ahijado.
Carlitos sigues en nuestro corazón. Así como te levantaste un día contra todos los pronósticos, hoy te levantas con tus alas a un mejor lugar.
Te debo un escrito.




Carlitos, el ahijado, el hermano, te fuiste pronto con tu mamá Doña Chela y Don Carlos, también tu madrina Chata ya te recibe alla. Te queremos mucho. El cariño permanece, trasciende las barreras del tiempo.
Familia Trejo, Meza Trejo.

Su niñez


Sus papas: Don Carlos Chong Flores y Doña Chela Govea "Los compadres"










La familia


Con los embajadores de China en México

Las juventudes



Carlitos, así te recuerdo mi hermano protector y chiquiador
La graduación


La nueva vida, el presente


Tu canción