domingo, 23 de mayo de 2010
Encuentros Con Hombres Notables - Gurdjieff
Este personaje Gurdjeiff, desconocido para mí, es uno de tantas personas que se deciden a empezar su propia búsqueda, a ir tras ella con todo lo que implique.
Me gustó.
Reseña:
Nombre: Encuentros Con Hombres Notables
Director: Peter Brooke
Esta película, está basada en el libro del mismo título de G. I. Gurdjieff. En ella se narra las aventuras (¡Reales!) de un buscador de la verdad que es, finalmente, raptado por una sociedad secreta en el desierto de Gobi.
Gurdjieff es uno de los hombre de mayor influencia en el pensamiento moderno y sin embargo pocas personas conocen su vida, conoce esta película y comprenderás porque es tan importante. Se trata del diseñador del sistema de pensamiento más profundo que existe sobre el desarrollo del ser humano.
Película filosófica, iniciática y psicológica, donde se nos enseña las bases del pensamiento sagrado y del despertar de la conciencia.
Con imágenes impresionantes de danzas sufís (Derviches giradores) y la presentación de un sistema que contiene la explicación de la complejidad del ser humano.
Links:
Wikipedia- Gurdjieff
miércoles, 19 de mayo de 2010
Contra la Ley Arizona
Sin levantar estandartes de ésta o aquella organización. ¡No se vale!
Si eres prietito, güerito, albino, gordito, flaquito, etcétera, te pueden detener, y eso sin contar en que si el "policeman" gavacho se levantó de malas. ¿qué seguiría?
Claro que hay todo un análisis de los intereses creados en esta proclama e iniciativa... que debería leerse.... "preparándose para las próximas elecciones en USA."
Pero por lo pronto disfrutemos de Bunbury en su encantadora irreverencia.
Y empecemos a disfrutar de "Las consecuencias"
El pasado domingo 16 de mayo se celebró en el Zócalo de México D.F. un
macro concierto que reunió a grupos como Jaguares, Maldita Vecindad,
Molotov… expresando su disconformidad ante la injusta y denigrante Ley
de Arizona. Enrique Bunbury, de gira por Estados Unidos, quiso unirse a la
causa con un mensaje en vídeo grabado el día anterior durante el concierto
de Atlanta antes de interpretar “El extranjero”
De todo el Mundo - Las consecuencias
jueves, 22 de abril de 2010
"Eso se acabó. No puedo sostener una cámara más" - Eve Arnold
El último viaje, me pregunté si valía la pena cargar una cámara "tan pesada" incluyendo lentes extras y demás chunches. Pero la respuesta llegó cuando al estar frente a la muralla nevada, imposibilitada para caminar por su piso resbaloso dije: -Gracias cámara y lentes, por acercar mis ojos a esta hermosura-
Eve Arnold, una de la primeras mujeres fotógrafas reconocidas por la agencia Magnum.
Del blog de:
22 Abril 2010
Eve Arnold (fotógrafa, 1912)
Eve Arnold (nacida el 21 de abril 1912) es una periodista y fotógrafa estadounidense. Se incorporó a la Agencia Magnum en 1951, y se convirtió en miembro de pleno derecho en 1957. Actualmente, a sus 98 años, vive en Londres, en un asilo de ancianos. Hace un par de años se le preguntó por la fotografía y dijo: "Eso se acabó. No puedo sostener una cámara más" y que ahora pasaba la mayor parte de su tiempo leyendo a escritores como Dostoievski, Thomas Mann y Tolstoi.
Arnold nació en Filadelfia, Pensilvania. Hija de inmigrantes judíos rusos, Arnold comenzó a hacer fotografias en 1946 y dos años después empezó a estudiar fotografia con Alexei Brodovitch en New York City's New School for Social Research.
Link:
Ver entrada completa en: http://martamiraalrededor.lacoctelera.net/post/2010/04/22/eve-arnold-fotografa-1912
viernes, 16 de abril de 2010
Maratón de Paris- Felicidades Güera
jueves, 15 de abril de 2010
Abril: De regreso a los calores de mi patria
Abril, entre calores mexicanos, primavera y preparándonos para ver a Sabina.
Después de una aventura de varios meses y un mes en tierras orientales, regreso a mi patria entre calores mexicanos, con las primaveras, jacarandas y bugambilias en todo su esplendor.
¡Qué agradable es ver tanto color intenso alrededor! nuestra vegetación es un claro reflejo de nuestro carácter.
Dejo con algo de nostalgia los grises y tierras orientales.
Sabina con "Vinagre y Rosas"
