El pasado 25 y 26 de septiembre tuvo lugar el maratón de Berlín. Y orgullosamente Regina participó una vez más, ya perdimos la cuenta si lleva 20 o 30 maratones. El caso es que una vez más su entrenamiento, disciplina y entusiasmo se mostraron en la prueba.
Desde México le mandamos muchas felicitaciones y nos sentimos muy orgullosas.
Como ella lo comentó fue una prueba un poco difícil ya que físicamente su cuerpo resintió. Pero igual llegó a la meta completita.
"Bueno, a pesar de todo es de los maratones que mas me han gustado con respecto al recorrido, porras, música, organización... lástima que nos llovió casi 30 km" RC
El Equipo de apoyo: "La campeona corredora se me desanima veces. Pero yo se que su orgullo y su casta de guerrera la saca adelante; pues siempre tiene retos y más retos. Siempre tratando de perfeccionar y de hacer las cosas bien, así que no duden y el próximo maratón le baje media hra al tiempo.." JO
"Este maratón estuvo muy bonito, como siempre yo lo vivo del otro lado. Del lado de la familia que estamos esperando con ansias a nuestros atletas, del lado de la convivencia y de cafecito caliente y de conocer la ciudad cuando casi todos duermen y así Berlín me pareció mas preciosa que cundo esta llena de turistas.
Las amigas
"SUPER !!!!!!!!!!!!!!!!!!!! esas son mis güeras en Alemania… como dice Claudia, en equipo, con ese espíritu de triunfadora y con esas porras… Felicidades… que increíble.. Regina ¿Cuántos maratones ya en tu carrera deportiva ? ¡Que bárbara! Así se hace…. !!!! MO
¡A la bibo a la babo, la güera, la güera. Ra, Ra, Ra! O si prefieres güera, güera... (ya te sabes la 2da parte). Me siento super orgullosísima de mi amiga la corredora y su equipo de apoyo (Jackie, Kyara y Bombón) y la sobrina de visita. CM Las carreras se hacen en equipo no cabe duda. Bravo!!! Te ves toda profesional y con México en el brazo, que chido. Y eres la más fashion, no hay categoría de: "correr maratón con clase y estilo" porque tu les ganas a todas y a todos. Muy bien Reginiux, si tuviera que quedarme con una sola imagen tuya, me quedaba con esta refleja tu esencia: prepararte permanentemente para los grandes esfuerzos, para los grandes cambios, con la alegría de contar con una gran compañera que se avienta contigo, bien por las dos, bien por ese equipo!!!!!!!!!!! GL
Aunque en esta ocasión los circuitos están cruzados y no siento aún que ha llegado mi mes.
¿Será el mundo de oriente que aún sigue instalado y no se decide a ir todavía?
Astrológicamente el sol ya entró en mi signo y eso te trae mucha energía, alegría y fuerzas renovadas para empezar tu ciclo vital, pero creo que mi sol sigue dormido o paseando por la Expo mundial en Shanghai.
El caso es que llega octubre tan querido, tan bienvenido y lo siento bien lejos.
Aunque por ahí me dicen "welcome to my box" sobre mi edad. Ni siquiera esa me ha pegado, a ver si en diciembre no se me antoja que sea mi cumple en vez de ahora.
Felicidades a todos los de otoño: septiembre, octubre y libranos. Un abrazo cariñoso y lleno de pasión otoñal.
¿Será que mis pasiones se intensifican en otoño? Quizás....
El Gobierno del Estado ha dado la espalda a la Universidad de Guadalajara. Las demandas por un presupuesto digno no han sido escuchadas, a pesar de los argumentos que se han presentado en las últimas semanas. El 29 de septiembre la comunidad universitaria saldrá a las calles arropada por la sociedad jalisciense, consciente de que la lucha es por el bien de todos
Milenio 82 mil 500 estudiantes de la UdeG arriban a plaza Liberación: Policía de Guadalajara Guadalajara.- Estima la policía de Guadalajara que la plancha de Plaza Liberación han arribado cerca de 82 mil 500 estudiantes que se han unido a la mega manifestación en el transcurso de esta mañana
Los contingentes más numerosos en la mega marcha de la UdeG son el CUCS y el CUCSH. Foto: Jorge Alberto
GUADALAJARA, JALISCO (29/SEP/2010).- Esta mañana, la comunidad estudiantil, académica y administrativa de la Universidad de Guadalajara, así como padres de familia y ciudadanía en general han sido convocados a una "megamarcha". Con la movilización se pretende "sensibilizar" al Gobierno del Estado para que otorgue a la casa de estudios los recursos suficientes para su operación. Cinco contingentes partirán de distintos puntos de la ciudad -La Normal, Rectoría de la UdeG, Plaza Juárez, Fuente Olímpica y el Tecnológico- para arribar al Centro Histórico tapatío.
Sin educación pública, Jalisco pierde Carmen E. Rodríguez Armenta Coordinadora general de Planeación y Desarrollo Institucional de la Universidad de Guadalajara (COPLADI) Es con educación como mejor afrontamos los problemas cotidianos de la vida, pero también los difíciles. Con educación es como obtenemos mejores remuneraciones económicas y mejores condiciones laborales. Con educación aprendemos a dirimir los conflictos de mejor forma y participamos en los problemas colectivos de nuestras comunidades. Los gobernantes educados buscan extender los beneficios de la educación a toda la población que gobiernan. En México, el gobierno de Felipe Calderón propuso que el 30 por ciento de los jóvenes en edad escolar tengan garantizada una butaca en las aulas universitarias al terminar el presente sexenio. Hoy en Jalisco el porcentaje es de 26.2 por ciento, el cual se encuentra por debajo de la media nacional. Al multiplicar estos números por el total de la población jalisciense encontramos una cifra dramática: 478 mil 386 jóvenes tiene edad, ganas y capacidad para estudiar pero no tienen un lugar para hacerlo. El motivo fundamental es que la Universidad ha tenido un presupuesto cada vez menor para atender una demanda cada vez mayor. El gobierno de Jalisco en un papel de poca seriedad ha negado un presupuesto justo a su universidad pública que le permita atender de inmediato este problema cada vez mayor. La Universidad, en cambio, ha demostrado que su calidad es reconocida en el país por organismos externos que la evalúan y por la propia Secretaría de Educación Pública. En cambio, el presupuesto ordinario que le otorgan a la UdG la ubica a cuatro posiciones antes del último lugar nacional. De ese tamaño es la desigualdad que nos indigna. El gobernador del estado no sólo ha negado otorgar mayores recursos presupuestales a la UdeG, sino que además ha incumplido sus compromisos ante el Gobierno Federal, pero sobre todo ante los jaliscienses, en los recursos que solidariamente se comprometió por escrito otorgar a la Universidad desde el 2007 para diversos programas, sumando a la fecha un adeudo por 701 millones de pesos. El futuro de Jalisco se construye con empleos, empresas, carreteras, puertos y ciudades competitivas, que atraigan inversiones y turismo de impacto positivo. Pero todo eso requiere de personas preparadas. Para esas personas, que en su mayoría, no pueden pagar una educación privada, la UdeG es la opción. Sin apoyo, visión ni sensibilidad gubernamental, el que pierde es Jalisco.
" ¡Viva Jalisco! Dicen que soy el emblema de la ciudad, por muchos años soy quien representa a la ciudad dignamente, incluso cuando las masas se unen para celebrar un gol, un triunfo o una marcha ahí estoy yo, inalterable, dignificando el entorno y sosteniendo a esta Gran Ciudad de Guadalajara. Pero este sabado simplemente no me invitaron... me dejaron fuera del espectáculo, por si fuera poco ni siquiera me dejaron ver tras bambalinas. Con unas mantas negras y una estructura enorme bloquearon cualquier posibilidad de ver y de ser vista.
¿Es que estos artistas o personajes de moda son mas representativos que "Yo, La Minerva"?, ¿Es que no soy parte de la fundación y de las celebraciones del Bicentenario de la Independencia? ¿Es que la fundación de la Nueva Galicia no incluyó Guadalajara?
En fin, como lo muestra la foto de arriba, ojala mis dotes bélicas pudieran convertirse e impartir justicia, tal cual. "
La Minerva Guerrera, defensora, emblema de esta noble y gran ciudad, reducida a un estorbo. Su contra parte el ángel(a) de la Independencia fue dignamente adornado para celebrar estas fiestas patrias, igual que las Tarascas en Michoacán y todos los íconos emblemáticos de este México bicentenario. Jalisco vuelve a quedar mal, sus íconos ignorados, cubiertos por la mercadotecnia, por el mercantilismo, por el reality show.
¡Con tantos coreógrafos, paisajistas y expertos del mundo del espectáculo! Podrían haber integrado la Minerva dentro de una escenografía estelar, majestuosa y digna.
Lo siento Minerva, aún sigues representándonos a muchos Jaliscienses que te presumimos dignamente como un símbolo de esta gran ciudad.