
Hoy es día de muertos, para algunos es día festivo, para otros tantos sólo un día mas. Sin embargo para los que hoy aprovechamos para recordar a los que ya no están aquí pero que de corazón deseamos que estén mejor en la otra vida y ¡por que no? en el cielo. Y también para reflexionar un poco en lo que es la muerte.
Si bien a lo largo de nuestras vidas experimentamos pequeñas muertes: y no solo la conocida "petit-mort" de los franceses, sino las perdidas constantes: los fines de ciclos, las cosas que acaban, las relaciones que se van, etc. etc.
La muerte definitiva es aquella que no perdona y a la que se le rinde homenaje hoy: la fría, la catrina, la inombrable, la que solo llega y no se va con las manos vacías. Aunque hay algunos que lograron esquivarla de vez en vez, pareciendo gatos, pero también a éstos les llega el día que la septima vida se agota.
Nuestro folclore nos ayuda a percibirla con alegría, humor y con cierto respeto e irreverencia a la vez.
Comparto las siguientes fotos de los altares.
1) Este altar es el mas importante y símbolico para nosotros, el de Ramón, acompañado por mis abuelos y Don Beto.
De todas maneras las lágrimas asoman, es difícil hacerse a la idea.
2) Altar de Frida
3) Altar a las animas
4) Altar Fridita
5) Altar al "Negro Guerrero"
No hay comentarios:
Publicar un comentario