miércoles, 12 de enero de 2011
Si soy lady ... y qué
Muy acertada la imagen de mi cuaderno de notas para 2011, gracias por el regalo.
Ser lady es más que cosas, o lujos, o cochinitos para ahorrar, o ir al salón de belleza. Es una esencia, un sentirte en el lugar adecuado y el momento adecuado. Es disfrutar las delicadezas de la vida sin mayor pretensión, ¡qué son tantas!
Es conservar tu elegancia y respeto siempre.
Cuando antes se decía: Es una dama, era muy claro, no había quien lo cuestionara, hoy habría que explicarlo. En el camino de las transformaciones muchas cosas se quedaron en el camino entre ellas los conceptos de dama y caballero. Sin juicios. Dibujemos la realidad como nos gustaría que fuera.
Los invito a ver los videos de Imaginantes, vale la pena, no se dejen desilusionar por tener el sello Televisa.
Video
Imaginantes Bicentenario: Gabriel Figueroa "El dueño de la luz"
Links:
Imaginantes
viernes, 7 de enero de 2011
Propósitos 2011 - con Aryuveda
Incorporar la paz interior a través de la relajación y meditación es algo tan valioso y tan eficaz que hay que USARLO!
Así que estas recomendaciones que aparecieron en mi correo el día de hoy van muy adhoc.
Empecemos este año ayurvedicamente.
Aquí comparto contigo algunas sugerencias Ayurvédicas que podemos incorporar en nuestras vidas para obtener nuevos y mejores hábitos este año que comienza:
-Levantarte al salir el sol, alrededor de las 6 am y dormirte alrededor de las 10 pm
-Darte un automasaje Ayurvedico con aceite tibio de ajonjolí antes del baño.
-Diariamente realiza ejercicios de acuerdo a tu Dosha (constitución)
-Que tu comida más abundante sea al medio día entre 12 y 13 hrs., cuando el agni (fuego digestivo) esta en su mejor momento.
-MEDITA 2 VECES AL DIA
-Después de cenar realizar una breve caminata para promover la digestión
-Toma tu tiempo y relájate antes de dormir.
Los doshas:
Pitta- los fuego
Kappa - los relajados
Vatta- los aire
Links:
miércoles, 5 de enero de 2011
Marie Curie:

Ahí les va más sobre Marie Curie, mujer francesa científica, de la cual podemos sentirnos orgullosas.
Marie Curie
Logros:
- La única persona en recibir dos premios Nobel en distintos campos científicos.
- Pionera en el campo de la radiactividad, fue la primera persona en recibir dos premios Nobel y la primera mujer en ser profesora en la Universidad de París.
- El 25 de junio de 1903 Marie publicó su tesis doctoral, intitulada Investigaciones sobre las sustancias radiactivas.
- Junto con Pierre Curie y Henri Becquerel, Marie fue galardonada con el Premio Nobel de Física en 1903, "en reconocimiento de los extraordinarios servicios rendidos en sus investigaciones conjuntas sobre los fenómenos de radiación descubierta por Henri Becquerel"
- Tras la muerte de su esposo en 1906, Marie obtuvo la cátedra de física en la Sorbona que había sido otorgada a Pierre en 1904.
- El 15 de noviembre de 1906 Marie Curie dio su primera lección en la universidad. La expectación era máxima, ya que se trataba de la primera vez que una mujer impartía una clase en la universidad. Allí acudió un gran número de personas; muchas de ellas ni siquiera eran estudiantes. En aquella primera sesión, Marie habló sobre la radioactividad.
Biografía:
Marie Curie, Marja Skłodowska, (conocida también como Maria Sklodowska-Curie) (7 de noviembre de 1867 - 4 de julio de 1934) fue una química y física polaca, posteriormente nacionalizada francesa.
Nació en Varsovia (Zarato de Polonia, Imperio ruso), donde vivió hasta los 24 años. En 1891 se trasladó a París para continuar sus estudios. Fundó el Instituto Curie en París y en Varsovia. Estuvo casada con el físico Pierre Curie y fue madre de Irène Joliot-Curie (también galardonada con el Premio Nobel, junto a su marido Frédéric Joliot).
Curie, después de quedarse ciega, murió cerca de Salanches, Francia, por anemia aplásica, probablemente consecuencia de las radiaciones a las que estuvo expuesta en sus trabajos, el 4 de julio de 1934. En 1995 sus restos fueron trasladados al Panteón de París, convirtiéndose así en la primera mujer en ser enterrada en él.
Su hija mayor, Irène Joliot-Curie, también obtuvo el Premio Nobel de Química, en 1935, un año después de la muerte de su madre, por su descubrimiento de la radiactividad artificial.
Video
Fotos de Marie Curie
Videos que hay que ver
Newport Beach Film Festival "Tenth of a Century" from Elastic on Vimeo.
933 PATHS OF HATE long trailer
sábado, 1 de enero de 2011
Año nuevo Conejo bienvenido 2011


Celebraciones de Año Nuevo, así comenzamos la mayoría del mundo el inicio de un año. Entre fiestas y gritos, luces y cohetes, juegos pirotécnicos, alipuses y comidas, México celebra. Celebramos quizás estar vivos (mejor aún, que la libramos un año más) no importa qué pasó el año 2010, ya se fue. Y 2011 viene siempre como una oferta nueva, cargada de posibilidades.
Quizás los años astronómicos o gregorianos nos ayudan a poner un corte, un balance obligatorio para pensar un poco. Habrá quien el año nuevo, ni lo sienta, ni sea significativo. Pero hay un corte establecido para hacer balance, como en cualquier empresa “hay que hacer un corte anual” para ver como andan nuestros registros, la balanza: Las ganancias y pérdidas.
Qué nos deparará el nuevo año no lo sabemos por lo menos la garantía de sus 365 días para la mayoría de nosotros y otros a lo mejor no. Con propósitos o no, ahí estará esperándonos.
Hoy primero de enero no ha cambiado nada, viendo las noticias y los encabezados, te das cuenta que todo sigue igual, los mismos retos, los mismos puntos en la mesa aún sin resolver.
Pero sin embargo hay esperanza: El inicio, el recomenzar, el estrenar un año nuevecito (como en las imágenes de antaño del año nuevo bebe y el viejo un anciano, muy acertadas por cierto) pero el corazón está listo para “vivir” sus días y noches completitas con todo el animo, el trabajo y la espiritualidad posible.
¡Venga pues! Este 2011 y un abrazo de esperanza y compromiso.
Links:
Imágenes del año nuevo alrededor del mundo
http://www.boston.com/bigpicture/2010/12/a_new_year_rolls_in.html